viernes, 2 de marzo de 2012

Conceptos

FRECUENCIA DE MUESTREO

La tasa o frecuencia de muestreo
La usamos cuando queremos transformar una señal analógica (señal continua) en una señal digital (señal discreta).
la frecuencia de muestreo es la cantidad de muestras que se tienen de una señal en una unidad de tiempo y se mide en Hz (ciclos por segundo).




Ruido de cuantificación

 

Se define como error de cuantificación o ruido de cuantificación a la señal en tiempo discreto y amplitud continua introducida por el proceso de cuantificación (uno de los procesos que intervienen en la conversión analógica-digital, que sigue al de muestreo y precede al de codificación) y que resulta de igualar los niveles de las muestras de amplitud continua a los niveles de cuantificación más próximos. Una vez cuantificadas las muestras podrán ser codificadas ya que siempre se podrá establecer una correspondencia biunívoca entre cada nivel de cuantificación y un número entero. Para el caso del cuantificador ideal se trata del único error que introduce el proceso.

Codificación de caracteres

Cuando hablamos de codificación de caracteres en informática nos referimos al método que permite convertir un carácter de un lenguaje natural (alfabeto o silabario) en un símbolo de otro sistema de representación, por ejemplo en un número, una secuencia de pulsos eléctricos en un sistema electrónico, octetos aplicando normas o reglas de codificación. Esto con la finalidad de facilitar el almacenamiento de texto en computadoras o para facilitar la transmisión de texto a través de la redes de telecomunicaciones, un ejemplo muy simple puede ser el del código Morse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario