La visita al museo de el telégrafo, la realice el día viernes 4 de febrero, al llegar al museo me di cuenta que yo era el primer visitante de el día, y durante el tiempo que estuve ahí, cerca de 2 horas y media, ninguna persona visito el museo. Esto me puso a pensar acerca de la cultura que tenemos en México, teniendo museos gratis y no los visitamos.
Pase mucho tiempo leyendo, la información que hay en unos monitores cerca de la entrada, ahí viene desde el telégrafo hasta las comunicaciones digitales, así como los personajes que marcaron todas estas etapas.
Había muchos telegramas, por lo que entendí el telégrafo fue de mucha ayuda durante la revolución mexicana, y fue Porfirio Díaz quien mas impulso este medio de comunicación.
Es muy curioso como a partir de una idea esta se va perfeccionando y mejorando hasta el punto en el que llega a una complejidad tan enorme que parece que ya no se puede perfeccionar mas, pero siempre llega alguien y la mejora, desde las líneas de transmisión atreves de un cable, pasando por las comunicaciones por radio, hasta la fibra óptica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario