sábado, 21 de abril de 2012
STUBS
Los sintonizadores (stubs), permiten adaptar cualquier tipo de impedancia de carga a una frecuencia dada (Zcoj = Zo)
EXAMEN
1.- Mencione los diferentes medios de transmisión:
Son
cualquier medio físico o inalámbrico que pueda llevar información de un origen
a un destino. En la transmisión de datos el medio es el espacio abierto. Un
cable metálico o de fibra óptica. Las informaciones son señales que están como
resultado de una conversión de datos desde otro formato.
MEDIOS GUIADOS
Los medios guiados son
aquellos que, dan la conducción de las señales enviadas desde un dispositivo a
otro por medio de cables como lo son: Cable Coaxial, Par Trenzado y Fibra
Óptica.
CABLE COAXIAL: Este
cable transporta señales de alta frecuencia, mas que el cable Par Trenzado.
Gracias a su diseño constituido por un hilo interno, recubierto con una malla
metálica conductora exterior y este a su vez igual al hilo central, recubierta
con metal aislante y este también recubierto de un plástico.
Estándares de un Cable Coaxial: son clasificados por especificaciones de RG (Radio de Gobierno), que
dan las condiciones físicas como grosor del cable interior, grosor y tipo de
aislante interior, blindaje, tamaño y cubierta exterior del cable.
Conectores de los Cables Coaxiales: Para los Cables Coaxiales se necesitan conectores coaxiales como son
de red o bayoneta (BNC, Bayonet network connector). En general se especifica
como el conector BNC, BNET y terminador BNC. El BNC se conecta a televisores,
BCN T Se usa en la ethernet y el terminador BNC se usa al final del cable para
prevenir el reflejo de la señal.
Rendimiento: Como
hay mucha atenuación en la señal, esta se debilita y se necesita el uso de
repetidores.
Aplicaciones: Se
usó en redes telefónicas análogas y digitales. Actualmente se usa en conexiones
de televisión por cable. También se aplica a redes LAN con tecnología ethernet.
Ventajas:
-Gracias
a su gran ancho de banda se transmiten una gran cantidad de datos.
-Una alta frecuencia de transmisión de datos.
-Una alta frecuencia de transmisión de datos.
Desventajas:
-Debido
a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente.
2) CABLE DE PAR TRENZADO: Está formado
por dos conductores por lo general de cobre y cada uno con su aislante de las
cuales uno es el que envía la señal de receptor y el otro es tierra. El
trenzado se utiliza para bloquear la interferencia producida por el exterior,
el trenzado por unidad de longitud determina la calidad de transmisión. IBM
implementa un cable blindado, que recorre el trenzado aumentando la calidad de
señal enviada a través de el.
La
asociación de industrias electrónicas (EIA) desarrolló estándares para graduar
los cables de Par Trenzado en siete categorías. Los tipos se estiman según la
calidad del cable siendo 1 la menor y 7 el más alto. Estas categorías están
determinadas por sus características y velocidad de datos y su uso.
FIBRA OPTICA: Esta
hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz.
La luz
viaja en línea recta mientras se mueve a través de una única sustancia
uniforme. Si un rayo de luz que viaja a través de una sustancia entra de
repente en otra (más o menos densa), el rayo cambia de dirección. Si el ángulo
de incidencia se refracta (el ángulo que forma el rayo de luz con la línea
perpendicular a la interfaz entre ambas superficies) es menor que el ángulo
critico y se mueve más cerca de la superficie.
La
Fibra Óptica usa la reflexión para llevar la luz a través del canal. Un núcleo
de cristal o plástico se rodea con un revestimiento de cristal o plástico menos
denso.
Composición del cable: La
funda exterior está hecha con PVC o teflón. Dentro del revestimiento hay tiras
de kevlar para fortalecer el cable. Debajo del kevlar hay otra capa de plástico
para proteger la fibra que está en el centro del cable y está formada por el
revestimiento y el núcleo.
Conectores
de Fibra Óptica:
-Conector SC: Se usa para la TV por
cable. Usa un sistema de bloqueo tirar.
-Conector ST: Se usa para conectar el
cable o dispositivos de red.
-Conector MT-RJ: Tiene un conector del
mismo tamaño que el KJ45.
Rendimiento: La
atenuación es más plana que en el caso del Par Trenzado y el Cable Coaxial. El
rendimiento es tal que se necesiten menos repetidores (10 veces menos
realmente).
Aplicaciones: Se encuentran a menudo en las redes troncales porque su gran ancho de
banda es rentable frente al coste. Las LAN, como las 100base-fx (fast ethernet
y 1000base-x también usa cables de Fibra Óptica.
Ventajas:
-Ancho De Banda Mayor: El cable de
Fibra Óptica puede proporcionar anchos de banda dramáticamente mayores que
cualquier cable del ParTrenzado o Coaxial. Actualmente, las tasas de datos y el
uso de ancho de banda sobre los cables de Fibra Óptica no están limitados por
el medio sino por la tecnología.
-Menor Atenuación de la Señal: La
distancia de transmisión de la Fibra Óptica es significativamente mayor que la
que se consigue en otros medios guiados.
Una
señal puede transmitirse a lo largo de millas sin necesidad de regeneración.
-Inmunidad a Interferencia electromagnética:
El ruido electromagnético no puede afectar a los cables de Fibra Óptica.
-Resistencia a Materiales corrosivos:
El cristal es más resistente a los materiales corrosivos que el cobre.
-Ligereza: Los cables de Fibra Óptica
son muchos mas ligeros que los de cobre.
-Mayor Inmunidad a los Pinchazos: los
cables de Fibra Óptica son más inmunes a los pinchazos que los de cobre.
Desventajas:
-Instalación/Mantenimiento: El cable de
Fibra Óptica es una tecnología relativamente nueva. Su instalación y
mantenimiento requiere expertos que no están disponibles en cualquier parte.
-Propagación Unidireccional de la Luz:
La propagación de la luz es unidireccional. Si se necesita comunicación
bidireccional, se necesitan dos Fibras Ópticas.
-Coste: El cable y los conectores son relativamente
más caros que los otros medios guiados. Si la demanda de ancho de banda no es
alta, a menudo el uso de Fibra Óptica no se justifica.
2.- Describa que es el
TEM y dibuje su grafica:
Convencionalmente se llama modo TEM (Transversal Electromagnético)
a la situación donde los campos son ambos transversales a la dirección de
propagación, modo TE (Transversal
Eléctrico) cuando sólo el campo eléctrico es transversal y modo TM (Transversal Magnético) cuando
sólo el campo magnético es transversal. Se puede demostrar que cualquier tipo
de propagación se puede resolver como la superposición de un modo TE y un modo
TM.
3.-
Que parámetros definen en términos matemáticos la impedancia característica
y señale los valores típicos como en coaxiales como en bifilares:
75
Ohms de impedancia característica en cable coaxial.
Zo= impedancia característica.
R
= resistencia de la línea.
C = capacitancia de la línea.
L = inductancia de la línea.
G = conductancia de la línea.
W = 2πf.
j =
factor imaginario.
4.- Diga en qué consiste el fenómeno de histéresis:
La histéresis es la
tendencia de un material
a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estímulo que la ha
generado. Podemos encontrar diferentes manifestaciones de este fenómeno. Por
extensión se aplica a fenómenos que no dependen sólo de las circunstancias
actuales, sino también de cómo se ha llegado a esas circunstancias.
5.- En que rango de frecuencia operan
los canales de T.V. y cuál es su ancho de banda analógico:
A partir de los 50 MHz encontramos frecuencias asignadas, según los países,
a la televisión comercial; son los canales llamados "bajos" del 2 al
13. También hay canales de televisión en UHF.
El ancho de banda del canal analógico es de 6MHz.
jueves, 12 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)